
lunes 14 de abril de 2025 En un ambiente de recogimiento, alegría y profunda espiritualidad, la comunidad educativa pastoral del Colegio Salesiano de Alto Hospicio dio inicio a la Semana Santa con un emotivo “Buenos Días Especial”, conmemorando la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, celebrada por la Iglesia como el Domingo de Ramos.
Desde las primeras horas de la mañana, los patios del colegio se llenaron de entusiasmo y fervor. Los estudiantes de enseñanza básica, acompañados por sus docentes y familias, se congregaron con palmas y ramos en mano para vivir una jornada cargada de simbolismo cristiano y esperanza. Guiados por cantos como “Yo soy feliz”, “Hey, me siento feliz” y “Vamos a alabar al Señor”, los niños y niñas expresaron su alegría al recordar el amor infinito de Jesús y su entrega por la humanidad.
Uno de los momentos más significativos fue la representación de la entrada de Jesús a Jerusalén. Un estudiante de enseñanza media, personificando al Señor , fue recibido con júbilo por toda la comunidad. Cada curso fue representado por un alumnos y alumnas que subieron al escenario portando un ramo, reviviendo así la escena biblica en la que el pueblo aclama a Jesús como Mesías.
La liturgia estuvo guiada por el Padre Juan Paredes para los niveles de prebásica y básica, y por el Padre Luis Flores para la enseñanza media. Ambos presidieron con solemnidad la proclamación del Evangelio según San Marcos (11,1-11), que narra el episodio en que Jesús, recibido con palmas y cantos, entra en Jerusalén para dar inicio a su pasión, muerte y resurrección.
Durante la ceremonia se realizó la bendición de los ramos, invitando a todos los presentes a alzarlos con fe mientras se elevaban cánticos de alabanza. Este gesto, profundamente significativo para la tradición cristiana, simboliza la apertura del corazón para recibir a Cristo como Rey y Salvador.
Con esta celebración, la comunidad salesiana no solo recordó un momento clave en la vida de Jesús, sino que también renovó su compromiso de vivir con fe, esperanza y amor los días santos que conducen a la Pascua de Resurrección.
